Acalypha wilkesiana Müll.Arg.
EuphorbiaceaeLa presencia de esta especie en los jardines del Palacio Ducal de Orléans y Borbón de Sanlúcar de Barrameda nos permite evocar la penosa travesía de tres meses y 20 días de Fernando de Magallanes y los suyos por el Océano Pacífico, de cuyas islas es no obstante nativa esta planta. La especie está dedicada en cualquier caso a Charles Wilkes, comandante del siglo XIX de la exploración americana, precisamente, del Pacífico.
Sus características hojas que recuerdan a las de las ortigas -el nombre Acalypha deriva de cómo se denominaba en griego clásico a la ortiga, akalephe- de colores bronceados, rojizos o rosados y su rápido crecimiento, la han hecho especialmente interesante como planta tropical ornamental. También tiene unas llamativas inflorescencias alargadas. Al no resistir apenas el frío ni la sequía, y requerir luz abundante (nunca sol directo), es más frecuente como planta de interior.
Con esta planta se produce una pomada que se utiliza para tratar las enfermedades fúngicas.
Procedencia
OceaníaCalendario
Hábitat
Morfología
                        Arbusto
                    
                        Mata
                    
                        Simple
                    
                        Ovada
                    
                        Elíptica
                    
                        Alterna
                    
                        Dentado
                    
                        Cuneada
                    
                        Obtusa
                    
                        Acuminado
                    
                        Perenne
                    
                
        
    
    Powered by