Ulmus glabra Huds.
UlmaceaePresente en gran parte de Europa, y algunas zonas de Asia como el Cáucaso y los Urales, esta ulmácea es frecuente en sierras y cordilleras, donde ocupa el nicho que dejan otros olmos que no resisten los rigores de la montaña. El epíteto glabra deriva del latín glaver, que significa sin pelos, lampiño. También es habitual encontrar su sinónimo U. campestris, aludiendo a su rusticidad.
Al igual que su pariente U. minor, está en grave peligro a causa de la grafiosis, aunque por suerte menos que su pariente gracias a lo aislado de muchas de sus poblaciones.
Las olmedas, hoy en peligro, forman parte no sólo del paisaje sevillano, también de su historia, con una presencia que pasa muchas veces desapercibida: durante siglos, junto a la Catedral sevillana se situó el Corral de los Olmos, un patio con árboles, otro espacio en fin de naturaleza en la ciudad, que servía a modo de ayuntamiento; sitio de reunión de las élites civiles y eclesiásticas al modo de los tradicionales consejos que, a las sombra de los árboles, se producían en tantos lugares de Europa.Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                        
                        Árbol
                    
                    
                
                        Árbol
                    
                        Porte
                        
                            
                        
                        Ovoidal
                    
                    
                h: 15 a 30m
                            r: 0,75
                        
                        Ovoidal
                    
                        Hoja
                        
                        Simple
                    
                    
                
                        Simple
                    
                        Lámina
                        
                        Elíptica
                    
                    
                
                        Elíptica
                    
                        Disposición
                        
                        Alterna
                    
                    
                
                        Alterna
                    
                        Margen
                        
                        Doble Serrado
                    
                    
                
                        Doble Serrado
                    
                        Base y peciolo
                        
                        Oblicua
                    
                    
                
                        Oblicua
                    
                        Ápice
                        
                        Acuminado
                    
                    
                
                        Acuminado
                    
                        Follaje
                        
                        Caduco
                    
                    
                
                        Caduco
                    
                
        
    
    Powered by